Comienza el proceso en el que el Tribunal de Justicia Europeo decidirá sobre la retroactividad de las cláusulas suelo.

Francisco Jalón lópez Derecho Bancario

El pasado 26 de abril, ha tenido lugar la vista sobre la que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidirá acerca de cuestiones prejudiciales en relación con la retroactividad de las cláusulas suelo.

Las conclusiones sobre el procedimiento elaboradas por el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea no se harán públicas hasta el próximo 12 de julio, aunque no serán vinculantes a los efectos de la posterior sentencia que será publicada, todo apunta, a finales del presente año.

En caso de que el fallo de la sentencia incorpore la obligación a los Bancos de devolver las cantidades cobradas indebidamente por aplicación de las cláusulas suelo con efecto retroactivo (si bien ahora se encuentra limitada la retroactividad al 9 de mayo del 2013), se calcula que el coste para el sistema bancario será superior a 4.000 millones de euros en devoluciones según los expertos.

Recordemos que las cláusulas limitativas a la bajada del Euribor «cláusulas suelo», fueron señaladas por el Tribunal Supremo como abusivas únicamente para el caso de que no se hubieran negociado individualmente y no hubiera posibilidad para el consumidor de conocer su existencia u objeto, limitando la retroactividad de la devolución de las cantidades al 9 de mayo de 2013, fecha de dicha sentencia.